Qué es la dación en pago y cómo acceder a ella
19 July 2019
La crisis económica que comenzó en 2008 causó graves problemas a las familias españolas. Muchas de ellas se vieron con dificultades para hacer frente a su préstamo hipotecario y fue entonces cuando se empezó a hablar de la
dación en pago.
¿Qué es la dación en pago?
La hipoteca es un derecho real. Esto implica que el acreedor del préstamo hipotecario (que es el titular del derecho de hipoteca) puede
exigir la ejecución del bien si no se le abona el dinero debido.
A efectos prácticos significa que
si no pagas el préstamo te quedas sin vivienda. Sin embargo, según la legislación española
esto no extingue la deuda, generando una situación en la que los afectados se quedan sin casa y además tienen que seguir pagándola.
Esto es tan injusto que ha dado lugar a un movimiento que exige el establecimiento de la dación en pago como medida para solucionar el problema.
Con esta medida lo que se hace es
cancelar el préstamo hipotecario si el deudor entrega su vivienda al banco. Se queda igualmente sin casa, pero también sin deuda.
[su_content_subscription]
La dación en pago en España
Aunque recientemente se ha publicado una
nueva Ley Hipotecaria, lo cierto es que la misma sigue
sin hacer referencia a esta posibilidad.
Aquellas personas que están en apuros económicos y quieren recurrir a esta figura tienen que
negociarlo directamente con el banco. Así que la decisión final está en manos del mismo.
Algunas entidades bancaria prevén estas posibilidad y la recogen en el
contrato de préstamo. No obstante, las condiciones para que pueda llevarse a cabo suelen ser bastante complicados de cumplir.
Requisitos habituales para la dación en pago:
- Que todos los miembros de la familia se encuentren en situación de desempleo.
- Que no existan otros bienes en su patrimonio, especialmente bienes inmuebles.
- Que el precio de la hipoteca supere una cierta cantidad.
- Que no exista avalista.
- Que no se haya llegado al proceso de ejecución.
- Que no existan otras cargas sobre la casa.
La dación en pago es una medida que, en caso de problemas económicos, puede resultar positiva para el deudor (extingue la deuda) y para el acreedor (cobra lo debido y además se ahorra los gastos de ejecución, ahorrando también tiempo).
Lo mejor en estos casos es
actuar rápido. Si han surgido problemas en tu economía
acude a negociar con el banco lo antes posible. Podréis llegar a un acuerdo sobre la entrega de la vivienda o incluso a una refinanciación.
En todo caso, lo importante siempre es que desde el principio elijas bien tu hipoteca y para eso lo mejor es hacer una
comparación entre préstamos hipotecarios para encontrar el más adecuado para ti.
[su_mortgage_comparison]
Financiación
- Dos Finalistas™
- Preaprobación™
- mScore™