Diferencia entre leasing y renting
14 August 2019
Si estás valorando el
renting o leasing para tu coche o algún otro bien, pero no tienes clara la diferencia, en este post te lo explicamos. La economía está en pleno cambio y de un tiempo a esta parte han aparecido figuras que pueden ser de gran utilidad tanto para los empresarios como para los particulares. Sin embargo, a veces diferenciar conceptos puede ser algo complicado.
Renting y leasing: dos opciones que quizá no son tan similares
Desde fuera puede parecer que estas alternativas de inversión son prácticamente lo mismo, puesto que implican el
alquiler de un bien (generalmente bastante costoso)
a medio o largo plazo. Pero si las analizamos con detenimiento, nos damos cuenta que hay más una diferencia entre leasing y renting.
¿Qué es el renting?
Es un contrato a través del que una empresa
cede el uso de un bien a otra empresa o incluso a un particular por un tiempo determinado y a cambio de un precio. Este contrato
no lleva aparejada opción de compra y es el
arrendador el que debe hacerse cargo de pagar todos los gastos asociados al bien. Esto es importante tenerlo en cuenta, ya que ese mantenimiento realizado por el arrendador hace que suba la cuota mensual.
[su_calculators]
¿Qué es el leasing?
En este caso la
cesión del bien se hace siempre entre empresas, existiendo
opción de compra a cambio del valor residual una vez que el contrato finaliza. Si agotado el plazo el arrendatario no quiere comprar el bien, puede renegociar una ampliación del plazo de alquiler o el cambio del bien. Además, este tipo de contrato
no lleva a aparejado el mantenimiento, es el arrendatario el que debe correr con esos gastos.
Diferencias a nivel fiscal
Además de las diferencias señaladas, estos contratos también tienen consecuencias diferentes a nivel fiscal.
En el
leasing el arrendatario se puede deducir todas las cuotas satisfechas, lo que incluye amortizaciones, intereses, etc. Mientras que en el caso del
renting la deducción solo se puede aplicar al importe de las cuotas de arrendamiento.
¿Leasing o renting?
La elección depende de muchos factores, pero uno muy importante a tener en cuenta es el
ciclo de vida del producto arrendado. Si se trata de bienes cuya renovación es bastante habitual, es mejor optar por el renting. Por el contrario, si son bienes que tienen un ciclo de vida bastante alto, el leasing suele salir más rentable.
Si quieres seguir ampliando tus conocimientos sobre temas económicos y de finanzas, en
monguia tienes la información más útil a tu disposición.
[su_generic_comparison]
Financiación
- Dos Finalistas™
- Preaprobación™
- mScore™