Desde que hace unos meses el Tribunal Supremo y la justicia europea se manifestaran en contra de las cláusulas abusivas en los préstamos hipotecarios, "
cómo saber si tengo cláusula suelo" se ha convertido en una de las dudas más comunes entre todos aquellos que tienen un préstamo hipotecario.
¿Por qué es una cláusula abusiva?
La Justicia ha dictaminado que las cláusulas suelo son nulas por ser abusivas. Se entiende que en la mayoría de los casos fueron introducidas en los contratos de préstamo hipotecario
sin informar bien sobre ellas y sobre sus consecuencias a los clientes.
Los consumidores se encontraron con que el
euríbor estaba en constante bajada y, sin embargo, su
cuota mensual no bajaba. Este era el efecto directo que causaban estas cláusulas, impedir que los consumidores se beneficiaran de los movimientos a la baja del índice de referencia de su hipoteca. Esto solo beneficiaba a alguien: los bancos.
Cláusula suelo, cómo saber si la tengo
Si te estás planteando
cómo saber si tengo cláusula suelo en mi hipoteca, lo primero que tienes que hacer es buscar las
escrituras de constitución del préstamo hipotecario.
[su_mortgage_comparison]
Con frecuencia
aparece en la cláusula tercera bis o incluso al final del documento, en las advertencias notariales. En ella se hace referencia a que el
tipo de interés pactado no podrá ser inferior a X%.
Si está especificada de esta forma no te va a costar encontrarla. Pero, cuidado, en muchas ocasiones la cláusula y el porcentaje aplicable están
tan camuflados que pasan prácticamente desapercibidos.
[mc4wp_form id="1731"]
¿Qué hacer si tengo cláusula suelo?
Si has encontrado la cláusula, o no consigues localizarla pero ves que tu préstamo no baja lo que debería al bajar el euríbor, lo mejor es que te pongas
en manos de un especialista en la materia.
Los abogados examinarán las escrituras para ver si hay cláusula suelo y si es así presentarán la correspondiente
reclamación al banco. Si este no te devuelve lo pagado indebidamente, puedes
acudir a los tribunales para hacer valer tu derecho.
¿Se puede evitar la cláusula suelo?
Al haber sido declaradas abusivas este tipo de cláusulas ya no se pueden introducir en los contratos de hipoteca. Pero los bancos siempre van a intentar que el contrato sea lo más beneficioso posible para ellos. Por eso, antes de firmar, lo mejor es hacer una
comparativa de préstamos hipotecarios y revisar lo que te ofrece cada entidad. Así te aseguras de tener las mejores condiciones.
[su_mortgage_comparison]
Financiación
- Dos Finalistas™
- Preaprobación™
- mScore™