Cómo ayudar a tu hijo con sus finanzas cuando está en la universidad
07 June 2019
La universidad es uno de los momentos más emocionantes de la vida. Los estudiantes experimentan la libertad financiera por primera vez, a veces viviendo con gente nueva, en una nueva ciudad y descubriendo todas las novedades del mundo universitario. Además de las clases, los exámenes y las nuevas amistades, manejar su propio dinero también puede ser un gran desafío. Para ayudar a los adolescentes a prepararse para la universidad, lo mejor es empezar temprano.
1) Abrir una cuenta de ahorros
Crear una
cuenta de ahorro para que vean crecer su dinero, sin gastarlo, les ayudará a entender el valor de los ahorros y podría ayudarles a frenar los gastos en sus primeras semanas de clase. Puedes empezar dándoles una pequeña cantidad para que empiecen a ahorrarla o puedes proponerles que vayan ahorrando de su paga o de algún regalo que hayan recibido, o incluso de algún trabajo remunerado que hagan.
2) Hazles saber cuánto cuestan realmente las cosas
Puede ser frustrante recordarles constantemente a tus hijos que cierren el grifo y no vacíen la nevera, pero también es importante recordarles a los jóvenes cuánto cuesta la vida real. Vivir independientemente puede ser un shock y aunque hay préstamos para estudiantes y becas para ayudar, hacer que tus hijos entiendan el precio de la comida, la electricidad y el agua reducirá la posibilidad de que se metan en un lío financiero. Pídeles que hagan una compra semanal o que revisen sus finanzas contigo para que entiendan cuánto cuesta todo esto.
3) Ayudarles a preparar un presupuesto
Seamos realistas, es difícil que vayan a seguir al pie de la letra algún presupuesto, pero lo cierto es que lo ideal sería que en las semanas y meses anteriores al comienzo del trimestre te sientes con ellos y prepares un presupuesto ideal. Haz que lo vean como una parte emocionante de la preparación para la vida universitaria. Revisa los gastos que necesitan ser cubiertos y cuánto ingreso tendrán y cuánto tiempo debe durar.
4) Háblales de los créditos
Es cierto, no deberían empezar a recurrir a
créditos todavía si es posible (y sus valoraciones de crédito probablemente no les permitan hacerlo de todos modos), pero es buena idea explicar los diferentes tipos de crédito que existen y cuáles les podrían funcionar mejor. Esto les ayudará a tener una visión más clara de sus posibilidades financieras y no dejarse llevar por lo que puedan hacer otras personas a su alrededor.
No importa la edad que tengan tus hijos cuando se muden, o si van a ir a la universidad o a empezar un trabajo en otro lugar, a veces salir del nido puede ser complicado. Por eso, si les ayudas a prepararse desde un punto de vista financiero ahora, será más probable que tengan éxito en otras áreas de su vida en el futuro.
[su_content_subscription]
Financiación
- Dos Finalistas™
- Preaprobación™
- mScore™