Si tienes hipoteca te interesa saber qué es la
calculadora de cláusula suelo y cómo tienes que utilizarla. Se trata de una herramienta muy útil que te puede ayudar a reclamar al banco lo que te han cobrado indebidamente.
[su_current_accounts]
Reclamar la cláusula suelo
En 2017 el Tribunal Supremo causó una revolución en el sector de la banca y de los consumidores de productos bancarios al declarar que el
uso de cláusulas suelo en los contratos de hipoteca era nulo. Por tanto, estas cláusulas se tenían por no puestas y los bancos quedaban obligados a devolver a sus clientes aquello que les habían cobrado de forma indebida.
Esto ha dado lugar a miles de reclamaciones en todo el país, y es aquí cuando cobra importancia la figura de esta calculadora que estamos analizando.
¿Qué es una calculadora de cláusula suelo?
Es una herramienta que nos permite calcular la
cantidad de dinero que le podemos reclamar al banco en caso de que en nuestro contrato de préstamo hipotecario haya una cláusula suelo.
¿Cómo funciona la calculadora de cláusula suelo?
Para
calcular los intereses que has pagado de más, el simulador te pide una serie de datos como la fecha de constitución de la hipoteca, la fecha de cálculo, el importe, el plazo de amortización, los intereses aplicados y el porcentaje de la cláusula suelo. Así que es importante que tengas tu
escritura de hipoteca cerca para consultar estos datos.
Con toda esta información la herramienta te da una
cifra orientativa sobre la cantidad que podrías reclamar.
¿Cómo se hace la reclamación?
Si el banco te ha cobrado de más a través de la cláusula suelo es conveniente que reclames esta cantidad, puesto que nunca deberías haberla pagado.
Lo habitual es
reclamar primero la devolución directamente a la entidad bancaria. Si esta no atiende a tu petición, entonces no te quedará más remedio que acudir a la
vía judicial.
Esta reclamación no es proceso complejo, pero
conviene que estés bien asesorado. Hoy en día no te costará encontrar un abogado especializado en este tipo de temas. De hecho, muchos de ellos cobran únicamente un porcentaje del dinero que consigas recuperar.
Si vas a
contratar una hipoteca no tienes que preocuparte por las cláusulas suelo, ya que están absolutamente prohibidas. No obstante, es importante que antes de firmar con un banco te informes muy bien sobre las obligaciones que vas a adquirir y los pagos a los que te comprometes.
Conocer tu puntuación de crédito es importante para saber qué condiciones pueden llegar a ofrecerte en una hipoteca. Un perfil de riesgo bajo supone normalmente una mayor oferta o una selección de productos financieros mejor.
Puedes calcular tu perfil de crédito gratis con
mScore.
Hacer una
comparativa entre hipotecas te ayudará a conocer en detalle lo que te ofrece cada entidad bancaria.
[su_current_accounts]
Financiación
- Dos Finalistas™
- Preaprobación™
- mScore™